Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo
Reconocer el Crítico Interno no es tan fileácil. Se necesita la conciencia de ti mismo – la capacidad de observar tu propio comportamiento y identificar las razones verdaderas
Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.
Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo similar a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.
Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.
Reformule los pensamientos críticos en comentarios constructivos. Cambie "Siempre comete errores" por "Los errores son oportunidades para aprender y mejorar".
Puedes hacer que tu diáemblem interno funcione para ti al monitorearlo de cerca. Es fácil permitir que el diábrand interno se vuelva crítico o permanezca dudando. more info Cuando esto sucede, la investigación muestra que nos volvemos menos exitosos en la búsqueda de soluciones creativas para los problemas, y otros también pueden dudar de nosotros. Corregir tu diábrand interno cuando no es constructivo puede mantenerte enfocado en impulsarte.
Esta falta de confianza en uno mismo puede resultar paralizante, dificultando la superación de la zona de resistencia.
sevenº El controlador interno: trata de controlar tus impulsos en torno a cosas como comer, beber, gastar y tener relaciones sexuales, a menudo recurriendo a tácticas duras para hacerlo. Cuando te equivoques y haga una de estas cosas, el controlador comenzará a culparte y criticarte.
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Nuestro diásymbol interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diáemblem interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.
Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
"Y finalmente, no te menosprecies, porque pronto te darás cuenta de que hay muchas personas en este mundo que están dispuestas a hacer eso gratuitamente".
Comments on “Little Known Facts About silenciar critico interior.”